Muy interesante el curso que organiza la Universidad de Navarra para el 9 y 10 de septiembre de 2010. La finalidad del mismo es "avanzar hacia la elaboración de una posible hoja de ruta de los archivos personales, familiares y de empresa".
El objeto de crear este blog es difundir toda la información relacionada con los títulos nobiliarios, poniendo especial hincapié en los archivos y centros que conservan documentación relacionada, la bibliografía sobre los mismos, y cualquier noticia interesante al respecto.
viernes, 21 de mayo de 2010
jueves, 13 de mayo de 2010
Seguimos con PARES
Como ejemplo de la importancia para el estudio de la nobleza, genealogía, etc. de PARES, os pongo como ejemplo la base denominada CATASTRO DE ENSENADA, que contiene las antiguas Respuestas Generales del Catastro del Marqués de la Ensenada de mediados del siglo XVIII, la cual gracias a un localizador permite la realización de búsquedas de todas aquellas localidades pertenecientes a la antigua Corona de Castilla, conociendo así la posesión de las tierras, tipos, usos, fuentes de riqueza de los vecinos (no lo olvidemos, la gran mayoría de los más ricos/poderosos eran nobles), límites, jurisdicción, ...
Espero que os sirva de ayuda. Catastro de la Ensenada en PARES
Espero que os sirva de ayuda. Catastro de la Ensenada en PARES
Etiquetas:
Catastro de la Ensenada,
Corona de Castilla,
PARES
PARES
Aunque ya lo comenté hace unos días, vuelvo sobre la base de que es fundamental la consulta de esta página para cualquier investigación, para ello cito textualmente el encabezamiento de la propia página.
"El Portal de Archivos Españoles es un proyecto del Ministerio de Cultura destinado a la difusión en Internet del Patrimonio Histórico Documental Español conservado en su red de centros.
Como proyecto abierto y dinámico sirve de marco de difusión para otros proyectos archivísticos de naturaleza pública o privada, previamente establecido un marco de cooperación con el Ministerio de Cultura.
PARES ofrece un acceso libre y gratuito, no solo al investigador, sino también a cualquier ciudadano interesado en acceder a los documentos con imágenes digitalizadas de los Archivos Españoles".
En resumen, se trata de una herramienta creada por el Ministerio de Cultura para difundir los fondos de los distintos archivos estatales, siguiendo la norma ISAD (G). Además, cuenta con muchos documentos digitalizados lo que permite un acceso fácil y libre desde casa, ahorrando esfuerzos a los investigadores o ciudadanos que quieren hacer una consulta y no pueden o quieren desplazarse a estos centros.
La página es la siguiente: PARES
"El Portal de Archivos Españoles es un proyecto del Ministerio de Cultura destinado a la difusión en Internet del Patrimonio Histórico Documental Español conservado en su red de centros.
Como proyecto abierto y dinámico sirve de marco de difusión para otros proyectos archivísticos de naturaleza pública o privada, previamente establecido un marco de cooperación con el Ministerio de Cultura.
PARES ofrece un acceso libre y gratuito, no solo al investigador, sino también a cualquier ciudadano interesado en acceder a los documentos con imágenes digitalizadas de los Archivos Españoles".
En resumen, se trata de una herramienta creada por el Ministerio de Cultura para difundir los fondos de los distintos archivos estatales, siguiendo la norma ISAD (G). Además, cuenta con muchos documentos digitalizados lo que permite un acceso fácil y libre desde casa, ahorrando esfuerzos a los investigadores o ciudadanos que quieren hacer una consulta y no pueden o quieren desplazarse a estos centros.
La página es la siguiente: PARES
Etiquetas:
Digitalización,
ISAD (G),
Ministerio de Cultura,
PARES
GeneAll.net
Se trata de una página de genealogía, muy útil ya que dispone de un índice por títulos nobiliarios, apellidos, cargos, matrimonios, así hasta 41 tipos, sin duda fundamental para la investigación de un genealogista o heraldista.
Geneall.net
Geneall.net
lunes, 10 de mayo de 2010
Bibliografía sobre Heráldica
Por cierto, dentro de Heraldaria existe un apartado de bibliografía, muy útil para acercarse al maravilloso mundo de la heráldica.
Espero que os sirva de ayuda.
Espero que os sirva de ayuda.
Heraldaria
Quizás el mejor enlace sobre Heráldica, Genealogía y Títulos Nobiliarios en España. A destacar el foro público donde podéis lanzar cualquier duda que tengáis sobre estas temáticas.
Heraldaria
Heraldaria
Etiquetas:
Genealogía,
Heráldica,
Títulos nobiliarios
domingo, 2 de mayo de 2010
Curso de Heráldica
El Instituto de Historia y Cultura Militar organiza el XVII Curso de Heráldica General y Militar, que se imparte entre el 24 de mayo y el 17 de junio. Os dejo el enlace
Suscribirse a:
Entradas (Atom)